Google
 

viernes, 14 de noviembre de 2008

Definición

El ser humano se define por sus acciones no por sus intenciones.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Ideas y soluciones

Las ideas no son soluciones, una idea necesita cierta madurez para ser una solución.

lunes, 3 de noviembre de 2008

La vida (3)

La vida es lo que pasa cuando no estamos durmiendo.

La vida (2)

La vida es un viaje solo de ida...

La vida (1)

La vida es una carrera contra uno mismo...

sábado, 25 de octubre de 2008

Tonto

- ¿Por qué tipo de tonto me estás tomando?
- No se... ¿cuantos tipos hay?

martes, 21 de octubre de 2008

Creer y saber (II)

Creer en lo que se sabe es mucho mejor que solamente creer.

Creer y saber (I)

Para creer no hay que ver, para saber, si.

lunes, 20 de octubre de 2008

Cambio

Cambiar no implica mejorar.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Viaje a Buenos Aires, parte 2

Luego de llegar al hostel, lo primero que hago es tirar los bolsos, preparar los mapas y salir. La misión era tomarse el subte (el primer subte de mis 26 años de vida) y bajarme en la parada correcta, toda una proesa! jajaja, entonces fui a la estación más cercana a donde estaba, que era en la calle Florida, me tomé la línea B, como Florida es la segunda parada venía vacío, por suerte para mi. Al subirme pensé dos cosas, primero lo barato que era, 0.9 $AR (unos 6 pesos uruguayos y aquí el ómnibus sale 13 $u), luego lo rápido que vino (claro era la segunda parada, pero igual vino rápido), luego lo limpio que estaba (pensando en el volumen de gente que se mueve en él estaba bastante limpio). Bueno, ahí yo arriba de esta máquina subterránea fantástica que me iba a llevar a donde yo quería. Mapa en mano, viendo por que para iba, para que no se me pasara la mía, me dí cuenta que sobre cada puerta y en carteles luminosos en medio de los carros estaban las paradas marcadas y al llegar a las estaciones también había señalización bien grande para que se pudiera ver desde dentro del carro, lo que facilitó el tema de saber en donde estoy y cuanto falta para llegar, la verdad que con el tema de la señalización me saco el sombrero, muy amigable al usuario y sobre todo al turista que no sabe ni donde está.

Bueno ahí llego, muy rápido aparte, subo por la escalera de la salida del subte, me doy vuelta y me topo con un edificio descomunal, y boquiabierto no atino a otra cosa que a sacar la cámara y registrar lo que mi retina estaba viendo en ese momento, aquí comparto lo que para mi es la mejor foto que saqué en este viaje: el Abasto.


El Abasto queda por la Av. Corrientes al 3200, parada Carlos Gardel (del subte, como se puede apreciar en la foto). Este era un mercado de frutas y verduras donde se traía todo para abastecer a Buenos Aires, en el 84 se clausura para luego dar paso al actual shopping.

El shopping hermoso, todo cuidado al detalle. Me dijeron que no saque fotos pero saqué igual, jeje.
Lo más loco de todo es que estos MONSTOSSS, metieron una rueda gigante adentro del shopping! siguiendo la curva que marca la estructura del edificio, la verdad, sin palabras...



Bueno, luego di una vuelta, me tomé un capuccino en el mac cafe. Los precios son similares a los de Uruguay en casi todo, pero hay mucha más variedad. Luego una amiga me había invitado a una despedida de soltera, no... no hice de striper... estuvo divertido, me fui como a las 4am. Me tomé un bondi, que sale lo mismo que el subte, 0.90 $AR, me sorprendió que había una maquinita que le metías las monedas y te daba el boleto y el cambio también en monedas, espectacular! un bondi del primer mundo es ese! jajaja. Luego caminando hacia el hostel me vi solo por la avenida Corrientes, ni un alma, ni un auto, y no atiné a otra cosa que a pararme en medio de la avenida y sacar una foto del obelisco.